Debo decir, a favor (o en contra) de esta película, que la vi mientras los resultados preliminares de las elecciones norteamericanas iban apareciendo ... Leer más...
No cabe duda: Pablo Escobar está de moda. Aunque el tema del narcotráfico tiene mucho tiempo desarrollándose, tanto en la literatura como en el cine, la televis... Leer más...
Nunca he sido un entusiasta de los westerns. Aun así, me he encontrado con algunas buenas películas que, tal vez, escapan del agrado popular por situa... Leer más...
Debo admitir que desconfié bastante de la premisa inicial de 7:19 La hora del temblor. Consideré que, al igual que una gran parte de películas de producción nac... Leer más...
En 2011, con la aparición de Drive, el director Nicolás Winding Refn se convirtió en un cineasta de culto, con una carrera promisoria en al ambiente “indie” del... Leer más...
Ahora que nos encontramos cercanos al Aniversario 100 del escritor británico Roald Dahl, cabe destacar las numerosas (y muchas de ellas afortunadas) adaptacione... Leer más...
Ya he manifestado, anteriormente, mi completa ignorancia sobre el mundo de los cómics. Aún así, es fácil discernir que, en el terreno cinematográfico, la contie... Leer más...
Creo que en Latinoamérica hay una secta dedicada a realizar las peores traducciones de los títulos de las películas al español. Los he visto arruinar, con escas... Leer más...
Desde los inicios de la historia, el combate del hombre con la naturaleza ha sido materia de épica, lírica, odas, leyendas, mitos y demás. En el ámbito de la li... Leer más...
Las invasiones alienígenas han sido uno de esos temas que prevalecen en el cine por nunca tornarse anacrónicos. Las primeras películas de esta índole, que apare... Leer más...